Descubre los Tesoros de Quillota desde tu Pantalla: ¡Nuevas Rutas Patrimoniales Virtuales te Esperan!
- epicentro digital
- hace 3 días
- 3 Min. de lectura
¿Te gustaría viajar en el tiempo y explorar la rica historia y el invaluable patrimonio cultural de Quillota sin moverte de donde estás? ¡Ahora es posible!

La Dirección de Obras de nuestra Municipalidad, trabajando en conjunto con el Departamento de Educación, ha creado una emocionante iniciativa pensando en ti: las Rutas Patrimoniales Virtuales de Quillota. Este proyecto es una ventana digital que te invita a conocer y enamorarte de los lugares históricos y rincones tradicionales de nuestra comuna, combinando la magia de la tecnología con el aprendizaje y la cultura.
Imagina poder recorrer virtualmente sitios emblemáticos, admirar fotografías que evocan el pasado y descubrir datos fascinantes, todo desde la comodidad de tu hogar o sala de clases. Esta innovadora herramienta es un regalo para nuestros estudiantes y un apoyo invaluable para nuestros profesores, quienes podrán enriquecer sus lecciones con contenido local interactivo y muy atractivo.
Actualmente, te invitamos a explorar dos rutas fascinantes:
La “Ruta Patrimonial Virtual Mortuoria de Quillota”, un viaje de aproximadamente 2.300 años a través de los ritos funerarios de nuestra comuna, con paradas significativas en el "Sitio Estadio Lucio Fariña", el "Sitio Los Libertadores" y el "Cementerio Mayaca". ¡Una mirada profunda a nuestras raíces!
La “Ruta Patrimonial Virtual Cementerio Mayaca”, un recorrido detallado por 49 puntos de gran relevancia dentro de este histórico camposanto. ¡Descubre los secretos que guarda entre sus muros!
Este proyecto es una respuesta creativa a los desafíos de la educación actual, integrando las nuevas tecnologías para que el aprendizaje sea significativo y para fortalecer ese hermoso sentimiento de pertenencia en nuestros jóvenes.
Marco Berenguela Silva, nuestro director del DAEM, destacó con entusiasmo el valor de estas herramientas para los educadores: "Permiten formar estudiantes críticos, sensibles y comprometidos con su realidad. Nuestra visión es una educación con sentido, que forme personas conscientes de su historia y capaces de transformarla. ¡Y estas rutas virtuales hacen de nuestras escuelas verdaderos espacios de memoria, identidad, acción y colaboración!".
El director añadió con calidez: "Cuando nuestros estudiantes se conectan con su historia, ese conocimiento se expande a sus familias. Y esa es la esencia de la educación: transformar la sociedad desde el aula, involucrando a las familias en el aprendizaje dentro y fuera de ella. Estas rutas virtuales son una invitación a conversar y compartir en familia sobre nuestro patrimonio".
El lanzamiento de estas rutas se realizó el miércoles 23 de abril en el salón seminario del estadio Lucio Fariña Fernández, en un encuentro enriquecedor con los docentes de la Red de Educación Pública de Quillota.
TECNOLOGÍA CREADA CON AMOR PARA TI
Esta maravillosa propuesta nació del talento y la dedicación de un equipo de profesionales de la Dirección de Obras Municipales, integrado por Daniela Smith (geógrafa), Juan Carlos Ramírez (desarrollador informático) y Maykons Gálvez (ingeniero en bioprocesos).
Desde la perspectiva del espacio, el urbanismo y el territorio, este equipo plasmó este proyecto colaborativo e inclusivo con el hermoso objetivo de rescatar nuestra memoria colectiva y realzar el valor de nuestro patrimonio quillotano.
El modelo de estas rutas virtuales se basa en una plataforma abierta y de fácil acceso, diseñada para que toda la comunidad pueda disfrutarla y, en el futuro, incluso contribuir a su crecimiento. Nos inspiramos en modelos exitosos a nivel mundial como Github, Stack Overflow, Khan Academy, Linux y YouTube, ¡herramientas creadas para compartir y aprender juntos!
Maykons Gálvez, parte del equipo creador, nos comparte su visión: "Las Rutas Patrimoniales Virtuales de Quillota son herramientas digitales que integran la perspectiva del espacio y el territorio, puestas ahora al servicio del rescate de nuestra memoria y patrimonio común. Si bien estas rutas presentan una base sólida, invitamos a docentes y estudiantes a participar activamente, sumando nuevos puntos de interés para enriquecer su uso educativo y para que la ciudadanía en general pueda explorar y aprender. Actualmente contamos con dos rutas fascinantes, pero ¡estamos abiertos a seguir creciendo juntos!".
UN TRABAJO EN EQUIPO CON LA COMUNIDAD
La creación de estas rutas fue posible gracias a la valiosa colaboración de diversos actores de nuestra comunidad, quienes aportaron su experiencia y conocimientos para dar vida a estos recorridos virtuales.
Agradecemos especialmente al Museo Histórico-Arqueológico de Quillota, del Departamento de Culturas; al Centro de Promoción de la Salud y la Cultura, del Departamento de Salud; al DAEM junto al Liceo Comercial a través de la carrera de Turismo; y a la Fundación Veteranos del 79, por su importante participación ciudadana.
¡Y las buenas noticias no terminan aquí! Ya estamos trabajando en una tercera ruta virtual: la “Ruta Patrimonial Natural Virtual Humedal Urbano de Quillota”. ¡Prepárense para descubrir la belleza natural que nos rodea!
Te invitamos a sumergirte en estas experiencias virtuales a través de los siguientes enlaces:
Ruta Patrimonial Virtual Mortuoria de Quillota: https://emprendequillota.cl/RutaMortuoria/
Ruta Patrimonial Virtual Cementerio Mayaca: https://emprendequillota.cl/TourCementerio/
¡Anímate a explorar, aprender y enamorarte de Quillota desde una nueva perspectiva! ¡Comparte esta invitación con tus amigos y familiares!
Comments